BCENOG https://datosdges.com Dirección General de Educación Superior Mon, 24 Mar 2025 19:35:43 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://datosdges.com/wp-content/uploads/2025/02/cropped-logo-BCENOG-color-32x32.png BCENOG https://datosdges.com 32 32 Estudiantes de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato participan en movilidad académica en Yucatán https://datosdges.com/maestria-en-investigacion-y-desarrollo-de-innovaciones-educativas-midie-concluye-1er-semestre-2/ https://datosdges.com/maestria-en-investigacion-y-desarrollo-de-innovaciones-educativas-midie-concluye-1er-semestre-2/#respond Mon, 24 Mar 2025 19:34:33 +0000 https://datosdges.com/?p=2994

Guanajuato, Gto. – Del 24 al 28 de febrero, un grupo de 29 estudiantes de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato (BCENOG) participará en una experiencia de movilidad académica en la Escuela Normal Primaria y la Escuela Normal Preescolar de Yucatán. Este intercambio forma parte del programa de movilidad nacional e internacional que la institución impulsa para fortalecer la formación docente de sus estudiantes.

Los jóvenes, pertenecientes a las licenciaturas en Educación Preescolar, Primaria e Inclusión Educativa, tendrán la oportunidad de conocer de primera mano el trabajo educativo en diversas escuelas de educación básica en la ciudad de Mérida. Durante su estancia, interactuarán con docentes y alumnos, explorarán metodologías innovadoras y conocerán las dinámicas pedagógicas que caracterizan a la región.

Durante un emotivo evento de abanderamiento, el Mtro. Porfirio Padilla Gómez, secretario académico de esta institución, dirigió un inspirador mensaje a los y las estudiantes que participarán en el programa de movilidad. En su discurso, los alentó a poner en práctica los conocimientos adquiridos con profesionalismo, compromiso y pasión, destacando la importancia de representar a la BCENOG con excelencia y ética en cada una de sus experiencias académicas.

Asimismo, los instó a aprovechar al máximo esta oportunidad, no solo para fortalecer sus habilidades y competencias, sino también para fomentar el intercambio cultural y académico, enriqueciendo así su formación integral. Subrayó que cada experiencia vivida en el extranjero o en otros estados del país contribuirá significativamente a su crecimiento personal y profesional, preparándolos para enfrentar con éxito los retos de un mundo en constante transformación.

El objetivo principal de esta iniciativa es enriquecer la preparación profesional de los futuros docentes, brindándoles experiencias que les permitan desarrollarse en distintos contextos socioculturales y educativos. La BCENOG, consciente de la importancia de formar profesionales con competencias adaptativas y visión global, refuerza su compromiso de establecer vínculos con organismos nacionales e internacionales en beneficio de su comunidad estudiantil.

Este programa de movilidad ha permitido que numerosos estudiantes de la BCENOG expandan sus horizontes académicos y culturales, viajando no solo a distintos estados de la República Mexicana, sino también a países como Islandia, Francia, Tailandia y Japón. Estas experiencias internacionales les han brindado la oportunidad de conocer diversos sistemas educativos, intercambiar conocimientos con docentes y estudiantes de otras latitudes, y desarrollar una visión más amplia e integral de la educación.

Con este tipo de actividades, la Escuela Normal Oficial de Guanajuato reafirma su misión de ofrecer una educación de calidad, promoviendo el intercambio de conocimientos y fomentando la capacidad de sus estudiantes para desempeñarse en escenarios educativos diversos.

]]>
https://datosdges.com/maestria-en-investigacion-y-desarrollo-de-innovaciones-educativas-midie-concluye-1er-semestre-2/feed/ 0
Jornada de habilitación curricular: Lic. en Inclusión Educativa https://datosdges.com/maestria-en-investigacion-y-desarrollo-de-innovaciones-educativas-midie-concluye-1er-semestre-2-2/ https://datosdges.com/maestria-en-investigacion-y-desarrollo-de-innovaciones-educativas-midie-concluye-1er-semestre-2-2/#respond Wed, 05 Feb 2025 20:57:20 +0000 https://datosdges.com/?p=2227

Guanajuato, Gto. – Con la presentación de sus Protocolos de Investigación y Desarrollo, los estudiantes de la Maestría en Investigación y Desarrollo de Innovaciones Educativas (MIDIE) han concluido exitosamente el primer semestre de su formación académica.

El evento, realizado el 14 de diciembre, reunió a estudiantes, docentes y expertos en educación, quienes fueron testigos del compromiso y creatividad de los participantes. A lo largo de la jornada, los alumnos presentaron propuestas innovadoras orientadas a mejorar diversos aspectos del sistema educativo, consolidando así la misión de la MIDIE de fomentar el desarrollo de soluciones efectivas para los retos actuales en la enseñanza.

Un Logro Académico Destacado

Las exposiciones demostraron un alto nivel de análisis y rigor académico, evidenciando el impacto de la investigación en la transformación educativa. Cada proyecto presentado representa el inicio de un camino hacia la materialización de soluciones prácticas y eficaces para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Felicitaciones y Próximos Pasos

Autoridades académicas y docentes felicitaron a los estudiantes por su esfuerzo y dedicación. Se espera que en los próximos meses continúen perfeccionando sus investigaciones y desarrollando proyectos con un impacto significativo en el sector educativo.

]]>
https://datosdges.com/maestria-en-investigacion-y-desarrollo-de-innovaciones-educativas-midie-concluye-1er-semestre-2-2/feed/ 0
Estudiantes de la MIDIE Concluyen su Primer Semestre con Presentación de Protocolos de Investigación https://datosdges.com/maestria-en-investigacion-y-desarrollo-de-innovaciones-educativas-midie-concluye-1er-semestre/ https://datosdges.com/maestria-en-investigacion-y-desarrollo-de-innovaciones-educativas-midie-concluye-1er-semestre/#respond Tue, 04 Feb 2025 16:01:15 +0000 https://datosdges.com/?p=2150

Guanajuato, Gto. – Con la presentación de sus Protocolos de Investigación y Desarrollo, los estudiantes de la Maestría en Investigación y Desarrollo de Innovaciones Educativas (MIDIE) han concluido exitosamente el primer semestre de su formación académica.

El evento, realizado el 14 de diciembre, reunió a estudiantes, docentes y expertos en educación, quienes fueron testigos del compromiso y creatividad de los participantes. A lo largo de la jornada, los alumnos presentaron propuestas innovadoras orientadas a mejorar diversos aspectos del sistema educativo, consolidando así la misión de la MIDIE de fomentar el desarrollo de soluciones efectivas para los retos actuales en la enseñanza.

Un Logro Académico Destacado

Las exposiciones demostraron un alto nivel de análisis y rigor académico, evidenciando el impacto de la investigación en la transformación educativa. Cada proyecto presentado representa el inicio de un camino hacia la materialización de soluciones prácticas y eficaces para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Felicitaciones y Próximos Pasos

Autoridades académicas y docentes felicitaron a los estudiantes por su esfuerzo y dedicación. Se espera que en los próximos meses continúen perfeccionando sus investigaciones y desarrollando proyectos con un impacto significativo en el sector educativo.

]]>
https://datosdges.com/maestria-en-investigacion-y-desarrollo-de-innovaciones-educativas-midie-concluye-1er-semestre/feed/ 0
Conservatorio: Ser Docente BCENOG: Experiencias de maestros jubilados  https://datosdges.com/conservatorio-ser-docente-bcenog-experiencias-de-maestros-jubilados/ https://datosdges.com/conservatorio-ser-docente-bcenog-experiencias-de-maestros-jubilados/#respond Tue, 04 Feb 2025 15:27:24 +0000 https://datosdges.com/?p=2148

]]>
https://datosdges.com/conservatorio-ser-docente-bcenog-experiencias-de-maestros-jubilados/feed/ 0